Visitas en Verano/Summer Visits

Información General: Visitas de grupos y campamentos durante el
Verano 2019


Click here to access the information on Summer Visits in English

No es secreto que el Viejo San Juan es uno de los destinos más populares para visitar durante todo el año gracias a nuestro agradable clima tropical, tanto por visitantes locales como extranjeros. No obstante, durante los meses de junio y julio, es común también ver una gran diversidad de grupos provenientes de campamentos de verano, ¡de todos los rincones Puerto Rico!

Siendo los Castillos San San Cristóbal y Felipe del Morro una parada de interés para muchos grupos que visitan la Isleta, el San Juan National Historic Site, entidad que administra nuestras joyas históricas bajo la agencia federal National Park Service, ofrece una serie de recomendaciones, ¡para orientar y mejor aprovechar su visita a este Patrimonio de la Humanidad!

Al visitar las áreas verdes del Morro:

  • Los grupos deberán estar acompañados por sus adultos encargados en todo momento.

  • No se permite subir o treparse sobre las murallas o las aperturas entre las murallas que se encuentren en el área.

  • El terreno es irregular, escabroso y puede que haya sabandijas, por lo que es importante estar pendiente al caminar, sentarse o rodar por las áreas.

  • De necesitar usar un baño, hay uno ubicado en la tienda de la casita en los terrenos cercanos al Morro, que se puede utilizar por 25 centavos. Otra recomendación para uso de baños son las facilidades ubicadas en el Cuartel de Ballajá.

  • El calor es típico de nuestra región, por lo que altamente recomendamos mantenerse constantemente hidratados para evitar sobrecalentarse. Se recomienda además traer meriendas. Cerca de la Escuela de Artes Plásticas hay un pequeño parque pasivo con mesas para de merendar y recrearse.

  • Lo que traigas, ¡llévatelo! Eso incluye tu chiringa. Una vez termines de disfrutar de las áreas verdes, procura mirar alrededor para recoger toda basura o rastro que hayas dejado. Cuando termines de volar tu chiringa, procura volver a recogerla y disponer apropiadamente de ella para que no afecte los animales y pájaros que viven en Viejo San Juan. Algunos se comen por equivocación el plástico o se enredan en los hilos que quedan atrás. ¡Cuidemos nuestra fauna urbana!


Si su interés es entrar a visitar alguno de los Castillos, es importante saber lo siguiente:

Requisitos de visita

  • Por cada 10 participantes del campamento (de 1 a 17 años de edad) deberá haber 1 líder acompañándolos (de 18 años o más) que se haga responsable de la seguridad y conducta del grupo.

  • Todo participante deberá llevar la camisa del campamento o llevar puesta una identificación que incluya el nombre del participante y del campamento.

Horario de Visitación

  • Las visitas se recibirán por orden de llegada los lunes, miércoles y viernes en horario de 9:00 AM a 5:00 PM. Se permitirá acceso a las facilidades hasta que los empleados de turno determinen que el cupo máximo se haya alcanzado.
  • El horario pico de visitación a los castillos suele ser entre 10:00 AM a 2:00 PM por lo que recomendamos que llegue temprano a las facilidades para alcanzar entrar sin mayores inconvenientes, o en horario de la tarde.

Costos de entrada

  • El costo de entrada para todo visitante de 16 años o más es de $7.00. Con el boleto que se le entregue al pagar, podrá entrar a ambos castillos y tiene validez por 24 horas para accesar los mismos. Niños y adolescentes de 15 años o menos entran gratis.

  • Nosotros no otorgamos cotizaciones. En caso de usted necesitar un documento que muestre los costos de la excursión, sugerimos que prepare un formato con la información necesaria y nos lo haga llegar para validarlo y proveerle la información o firmas que necesite.

  • Métodos de pago: Sólo aceptamos efectivo, tarjetas de crédito o cheque de viajero. No aceptamos cheques personales ni corporativos.

Normas de Conducta

  • Oriente a su grupo sobre las siguientes normas de conducta:

    • Si la visita es a San Cristóbal: las guaguas que les transporten deberán detenerse en la Plaza Colón para que los participantes se bajen de forma segura. El grupo deberá caminar y subir por la Calle Norzagaray hasta llegar a la entrada de la Rampa Histórica.

    • Si la visita es a El Morro: las guaguas deberán detenerse en el espacio de estacionamiento temporero localizado frente a la Plaza del Quinto Centenario (Plaza del Tótem) para que los participantes se bajen de forma segura. El grupo deberá caminar hasta la entrada principal del Castillo al final del Paseo.

    • No se permite que las guaguas bloqueen los carriles ni el flujo del tránsito. El parque no tiene estacionamientos para guaguas escolares.

    • La institución deberá esperar en las afueras de los Castillos sin obstruir el paso de la entrada, mientras que el representante del grupo acude al personal de turno para llevar a cabo el proceso de registro. Las instituciones educativas serán atendidas por orden de llegada a las facilidades.

    • No se puede ingerir alimentos ni bebidas dentro las facilidades, sólo agua.

    • Se deberá conversar en tono moderado mientras se encuentre en las facilidades para así no alterar la experiencia de los demás visitantes.

    • Por la seguridad de todos y todas, correr o subirse a las murallas, aperturas de las murallas (troneras), balas y cañones está prohibido.

    • Deberá disponer correctamente de su basura utilizando zafacones de basura y reciclaje que se encuentren en el área, o llevarla de vuelta con el grupo para su futura disposición apropiada.

    • Está prohibido aglomerarse en las áreas de cobro (Centro de Visitantes de San Cristóbal y entrada principal de El Morro), en vías de paso, en los túneles o en las entradas a las distintas áreas de las facilidades.

    • De entrar a las tiendas de los Castillos, los estudiantes deberán estar acompañados por un adulto en todo momento.

    • No alimente ni disturba a los animales silvestres que se encuentran en las facilidades.

    • Ayude a preservar y proteger este Patrimonio Mundial informando al personal del parque si ve a alguien escribir o rayar las paredes o murallas de las Castillos, ya que es un delito que incurría en una multa de hasta $1,000 dólares o hasta un año de cárcel.

Información para Visitas Autoguiadas

  • Debido al alto volumen de campamentos que nos visitan y a nuestro personal limitado, no tenemos la capacidad de ofrecer Recorridos Guiados, por lo que su visita será Autoguiada. Sin embargo, le podremos ofrecer mapas a la entrada del castillo con los que podrá disfrutar por cuenta propia las distintas áreas de la fortificación.

Al llegar a los Castillos

  • Cuando se encuentren en la entrada principal del castillo a visitar, el adulto encargado deberá registrar su grupo en la Casa de Guardia dentro del castillo mientras los participantes esperan en la entrada del castillo SIN obstaculizar el acceso para otros visitantes.

  • Antes de accesar las facilidades, el grupo recibirá una charla de orientación y seguridad a cargo del personal del parque. Si el comportamiento del grupo no fuera el apropiado, cualquier personal del National Park Service puede pedirle al grupo que abandone las facilidades en cualquier momento.

  • Grupos que tengan más de 50 participantes deben subdividirse en grupos de 25 a 30 participantes para agilizar la entrada a los Castillos.

Recomendaciones adicionales

  • Planifique su visita de forma acorde, teniendo en consideración el tiempo que le toma llegar de su punto de partida a la localidad, la congestión vehicular que frecuenta haber en la ciudad y su tiempo de almuerzo. Si va a visitar ambos Castillos, tenga en consideración que la caminata de uno al otro toma aproximadamente media hora.

  • Los Castillos son un destino popular de visita para campamentos de toda la Isla, por lo que le pedimos paciencia y entendimiento durante el proceso de visitación a las facilidades.

  • Los días más frecuentados por campamentos suelen ser los viernes, por lo que se sugiere intentar días menos frecuentados para un mejor aprovechamiento de la experiencia, como lo son los lunes o miércoles.

  • Para el mayor disfrute y seguridad durante su visita, se recomienda que cada integrante de su grupo traiga agua, alguna merienda (para comer fuera de las facilidades), bolsa de basura, bloqueador solar y zapatos cómodos.

Medios de contacto adicionales

  • Teléfonos: 787-349-6890 o al 787-729-6754 extensión 403

  • Email: saju_education@nps.gov

REGISTRO DE VISITAS: VERANO 2019
  • Para poder anticiparnos operacionalmente para la temporada de verano, solicitamos que registre la información de su grupo en este formulario. Sin embargo, tenga claro que este registro no representa una reservación, debido a que este verano las visitas serán atendidas por orden de llegada.
  • Una vez comparta su información, continúe con su planificación de visita. Sólo en caso de necesitarlo, el personal del parque se estará comunicando con usted.

Last updated: May 22, 2019

Park footer

Contact Info

Mailing Address:

501 Norzagaray Street
San Juan, PR 00901

Phone:

787 729-6777 x223
San Juan NHS Headquarters Superintendent's Office

Contact Us